¡Muy buenos días!!!! Vamos ! Vamos! ¡Que hoy toca un tema muy interesante!
Para muchos de nosotros, el cielo, la vegetación, los pájaros e incluso las nubes nos acompañan en esos largos trayectos, cada día al ir a trabajar en ese odisea de km y más km pero…¿Realmente sabes todo lo que se esconde en una nube?
Advertimos que después de leer este #post, ¡nunca más vas a salir de casa sin mirar hacia el cielo!
Si eres de los que les gusta curiosear…estas de suerte, porque hoy te lo vamos a expLicar #TODO.
¿Sabias que hay 10 de tipos de nubes diferentes y que pueden estar formadas desde gotitas de agua a cristales de hielo? ¿Y que los nombres son tan extraños porque provienen del latín?
Y es que con el tema de las nubes, nunca se sabe lo que va a venir detrás. Características como el tipo de viento, la condensación o la forma de la nube nos pueden decir mucho, porque en de cada una, se esconde un tiempo atmosférico, y unas predicciones muy muy acertadas. Así que….¡manos a la nube!
A. NUBES ALTAS: más de 6.000 metros, compuesta de cristales de hielo.
1- Cirrus (Ci), es un tipo de nube compuesto de cristales de hielo y caracterizado por bandas delgadas, finas, acompañadas por copetes y con frecuencia brillo sedoso. Pueden ser filamentosos, más o menos deshilachados, inclinados o en forma de gancho y floculares ó cumuliformes.
Que anuncian: La presencia de muchas nubes cirros en el cielo puede ser signo de un sistema frontal o que una perturbación de las capas altas se aproxima. Los cirros pueden ser también remanente de una tormenta.

Cirrus- taxivipvalles
2- Cirrocúmulus (Cc), son nubes de hielo compuestas horizontalmente por finas nubes algodonadas con pequeños flecos blancos ordenados más o menos regularmente en alineamientos o grupos, como si se tratara de una pieza de encaje. Este tipo de nube es totalmente blanca y sin sombras que asemejan el oleaje de una playa.
Que anuncian: La presencia de muchas nubes cirros en el cielo puede ser signo de un sistema frontal o que una perturbación de las capas altas se aproxima. Los cirros pueden ser también remanente de una tormenta.

Cirrocumulus-taxivipvalles
3- Cirrostratos (Cs), ¿Nube de precipitación? No, aunque suelen anunciarlas. nubes caracterizadas por estar compuestas de cristales de hielo y frecuentemente por la producción del fenómeno óptico halo. Suelen aparecer como blanquecinas y usualmente con velos fibrosos, a veces cubriendo todo el cielo y a veces gran parte. Son nubes de gran altitud: de 6 a 12 km.
Que anuncian: Grandes capas de cirros y de cirroestratos típicamente acompañan los flujos en alta altitud de huracanes y tifones.

cirrostratos-taxivipvalles
B. NUBES MEDIAS entre 2.500 metros y 6.000 metros compuestas de agua-hielo.
4- Altocúmulus (Ac), banco o modo de empedrado con masas globulares aplanadas y dispuestas de una manera regular. Los elementos menores son pequeños y delgados con ó sin partes sombreadas. Hay dos subgéneros: traslúcidos y opacos.
Que anuncian: Suelen anunciar lluvias en breves horas como reflejan los refranes que les aluden.

altocumulos-taxivipvalles
5- Altosestratos (As),¿Nube de precipitación? Sí. Velo fibroso o estriado de color más o menos grisáceo ó azulado. Pueden ser traslúcidos u opacos: pueden ocasionalmente precipitar.
Que anuncian: Asociados a frentes cálidos suelen dar lluvias o nevadas débiles continuas.

Altostratus-taxivipvalles
C. NUBES BAJAS menores de 2.500 metros, compuestas de agua.
6-Nimbostratos: Tienen el aspecto de una capa regular de color gris oscuro con diversos grados de opacidad.
Que anuncian: los nimboestratos siempre precipitan y estas precipitaciones suelen ser continuas y no muy intensas.
7-Estratocúmulos: Presentan ondulaciones amplias parecidas a cilindros alargados, pudiendo presentarse como bancos de gran extensión.
Que anuncian: Generalmente los estratocúmulos no aportan precipitación o solamente lloviznas o neviscas. Sin embargo, esas nubes suelen anticipar a peor tiempo, indicando tormentas a futuro, o al menos un frente tormentoso.

estratocúmulos- taxivipvalles
8–Estratos: Tienen la apariencia de un banco de neblina grisáceo sin que se pueda observar una estructura definida o regular.
Que anuncian: Durante el otoño e invierno los Estratos pueden permanecer en el cielo durante todo el día dando un aspecto triste al cielo. Durante la primavera y principios del verano aparecen durante la madrugada dispersándose durante el día, lo que indica buen tiempo.

estratos-taxivipvalles
D. Nubes de desarrollo vertical
9-Cúmulos: Presentan un gran tamaño con un aspecto masivo y de sombras muy marcadas cuando se encuentran entre el Sol y el observador, es decir, son nubes grises.
Que anuncian: Los cúmulos y cumulonimbos más intensos están asociados con fenómenos de tiempo severo tales como granizo, trombas o mangas de agua y tornados.

cumulus-taxivipvalles
10-Cumulonimbos: De gran tamaño y apariencia masiva con un desarrollo vertical muy marcado que da la impresión de farallones montañosos y cuya cúspide puede tener la forma de un hongo de grandes dimensiones.
Que anuncian:Estas nubes suelen producir precipitaciones intensas y tormentas eléctricas, especialmente cuando ya están plenamente desarrolladas.

cumulonimbos-taxivipvalles
Vaya…parece que estamos llegando al final….

tipos de nubes- taxivipvalles
¿Interesante verdad?
Si has llegado hasta esta parte del post, eres de los que se van a aficionar a acertar qué tipo de nube estás viendo, así que…